Ya que estamos de cambios en el blog, que mejor que traeros una receta un tanto diferente.Hoy os enseñaré mi receta de cake pops de chocolate con vídeotutorial incluido.
En el vídeo no pongo cantidades, ya que esta es una receta de aprovechamiento. ¿Nunca habéis hecho un bizcocho mas grande de la cuenta y se os ha empezado a quedar durillo por no comerlo el primer día? Pues ese bizcocho un poco duro es perfecto para hacer cake pops.
- Primero desmenuzamos el bizcocho.
- Después vamos añadiendo mermelada, trufa crema de mantequilla,... vamos lo que tengamos mas a mano. Añadimos muy poca cantidad (una cucharada) y vamos removiendo. Si vemos que el bizcocho no se une bien pues añadimos mas crema pero hay que tener cuidado de no pasarse o nos saldrá una masa pegajosa en vez de una masa uniforme y compacta, que es lo que buscamos.
Necesitamos que la masa resultante sea fácil de bolear. - Hacemos bolitas con la masa.Para hacerlas cogemos un poco de masa, la apretamos bien para que quede lo mas compacta posible y les damos forma de bola.
- Derretimos un poco de chocolate para fundir o Candy Melts en el micro. Mojamos la punta del palito de brocheta y pinchamos la bola. Esto nos ayudara a fijar la bola en el palo una vez el chocolate se enfrié.
- Metemos las bolas con palo en la nevera 2 o 3 horas para que enfríen bien.
- Derretimos mas chocolate y cuando esté liquido pero no caliente bañamos las bolas en el.
- Podemos pincharlas en un trozo de porexpan para que se sequen y decorarlas después con chocolate de otros colores. Otra opción es decorarlas con sprinkles cuando el chocolate esté todavía blando.
Me encantó el vídeo tutorial, está muy bien explicado y muy alegre.
ResponderEliminarUn besín.
Tienen que estar buenos por que sí!! Qué buena idea lo del molde para dar forma de corazón!! yo lo intenté hacer a mano y la verdad es que no quedaron muy bien... jeje!!
ResponderEliminarun beso!!
El cortapastas es un truquín muy practico, lo malo es que luego bañar los corazones es mas difícil que bañar las bolitas.
EliminarEl mejor tutorial que he visto de cake pops! (con lo desastre que soy yo lo necesito así: pasito a pasito).
ResponderEliminarCreo que desde que he descubierto tu página me voy a poner redondita redondita!!
Caray me voy a poner colorada, muchas gracias Cecé
EliminarHola Inés muy interesante el tutorial, el paso a paso clarísimo.
ResponderEliminarY los cake pops divinos.
te han quedado muy bonitos los cakepops, y un tutorial super sencillo!! por cierto, me gusta mucho el nuevo diseño del blog, es monísimo!
ResponderEliminarbesos
Ayer me hablaron de muy bien de tu blog y tenían razón.Me quedo para aprender.=ª.ª=
ResponderEliminarMuchas gracias a todas, esta semana os traeré otro tutorial nuevo sobre decoración de cupcakes.
ResponderEliminarnena gracias eres una genia... me encantas....
ResponderEliminar:D
Eliminarque chocolate me recomiendas para cubrirlas, y en que metodo es mejor (baño maria, horno de micro ondas)
ResponderEliminarPues lo ideal seria usar cobertura de chocolate.Lo malo es que en los super no suelen tenerlo. En el Alcampo a veces tienen gotas de cobertura de Valor, pero son un poco caras.
EliminarOtra opción es que compres Candy Melts, que son unas gotas de chocolate de colores preparadas para bañar cake pops.
Para fundirlo lo mejor es el baño María porque así es mas difícil que se te queme el chocolate; pero si tienes cuidado puedes hacerlo al microondas. Lo pones en una taza y cada pocos segundos paras y remueves hasta que esté derretido
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminaryo he comprado una maquinaque hace cake pops con masa de bizcocho ,hace 12 bolitas en unos 65 minutos ,esoty muy contenta ,os paso la derección donde la he comprado ,ya que es muy baratita y comoda . www.galletasychocolate.com
ResponderEliminarsaludos
marta espero que os sirva !!
en unos 5 minutos me he equivocado !!!!
Eliminar